Blog: asignatura de Tecnología Industrial Bachiller de Ciencia y Tecnología
Etiquetas
- ARATECNO (1)
- Bloque_II: Recursos nergéticos (1)
- Circuitos Eléctricos (2)
- Ergonomía en el ordenador (1)
- Ergonomía levantando pesos (1)
- Estudio del Club de Roma (1)
- Hywind (1)
- Infografías REE (1)
- LEARNING TOOLS DIRECTORY 2010 (1)
- Libro de Tecnología Industrial (1)
- Libros de lectura 3ª evaluación (1)
- Materias Primas (1)
- Mind_Maps_1 (1)
- Nanotecnología (1)
- Presentaciones Online (1)
- SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR (1)
- Tecnología Industrial_I (1)
- TEDucadores (1)
- Wolfran Alpha (1)
Páginas
29 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
Arduino_Teccnogen
Wikipedia: Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.
Las plataformas Arduino están basadas en los microcontroladores Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 y otros similares, chips sencillos y de bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños.
Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.
El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digital en el Prix Ars Electronica de 2006.1 2 3
Varios proyectos realizados con Arduino ---> enlaceProgramación en bloques
September 9, 2009 in Novedades by intecarduino | 1 comment
Luego de varios meses de indagación y estudio, encontramos la aplicación AMICI que permite programar al Arduino de una manera muy sencilla. Esta aplicación ofrece la posibilidad de arrastrar diferentes tipos de bloques que representan cada una de las funciones y así generar el código de programación.
Este programa resuelve uno de los principales problemas con los que nos encontrábamos en las escuelas para implementar el proyecto.
El programa en español se puede descargar de acá